viernes, 21 de diciembre de 2012

Merry Christmas!!!

Saludos navideños!!!

Aunque la navidad todavía no ha comenzado, ya puedo hablar de la navidad como si la hubiera vivido. Mientras que en España el espíritu navideño se inaugura con las voces de los niños de San Ildefonso, aquí se vive desde el día siguiente al  Día de Acción de Gracias hasta el dos de enero.
En este país o te gusta la navidad y la música navideña, o para el 1 de enero puedes haberte vuelto loco. Las melodías navideñas  suenan desde el día siguiente a Thanksgiving Day en todos los sitios; si vas al supermercado, al centro comercial, si enciendes la radio (hay varias cadenas de radio que ponen 24 horas  de música navideña), o incluso por los altavoces del instituto cada día antes de empezar las clases.
La gente se desea "Merry Christmas" un mes antes de que comience la navidad, a mi me cuesta hacerlo tan pronto, pero respondo con una sonrisa y un amable "the same to you", por eso de que hay que ser educados.
Incluso lo que llaman "Christmas Parade", que es parecida a nuestra cabalgata de reyes, pero con Santa Claus, la celebraron el 8 de diciembre, más de dos semanas antes de que comience la navidad, lo que sinceramente me resultó bastante sorprendente, porque durante los días de navidad no tienen nada de este estilo.
Los conciertos de navidad  llevan celebrándolos ya más de un mes en las diferentes iglesias de la ciudad. Yo he podido asistir a dos de ellos y cantar el villancico "Joy to the World" como una americana más, mientras que no podía quitarme de la cabeza la imagen de las películas de la gente cantando este villancico en las calles mientras cae la nieve.


Otro tema que es sorprendente y es igual que lo vemos en las películas son las luces de las casas. Hay algunas que tienen tantas luces que parecen discotecas, incluso diría que están tan sobre iluminadas que son horribles, pero también hay quienes las decoran con mucho gusto y hacen verdaderas obras de arte. Incluso algunos parques los decoran y hacen espectáculos de luces durante más de un mes cada noche.Perdonad que no pueda añadir ninguna foto, pero como voy siempre en coche y nunca andando, no tengo la oportunidad de hacerlas.
Nuestro arbolito de navidad, como no, también lo compramos antes, hace dos semanas, pero los primeros adornos llegaron a la casa hace tres semanas. Compramos un árbol natural y después de pasar un rato decidiendo cuál íbamos a llevar a casa bajo la lluvia, el afortunado entró en el maletero del coche y le llevamos de paseo con el maletero abierto y atado para que no se escapara. También tenemos un belén en el que el rey Baltasar es blanco, un Papá Noel y  una Mamá Noela negros, y decenas de bolas y luces de varios colores adornando nuestro árbol. Incluso ahora mismo ya hay un regalo debajo del árbol, y en algunas casas ya tienen el árbol repleto de regalos. También decoré lo que llaman "stocking", que es el calcetín en el que Santa Claus deja algún regalo y que sirve para identificar de quién son los regalos, al igual que el zapato para los Reyes Magos.
En el instituto también pusimos hace tres semanas todos los adornos de navidad, un arbolito, un ratoncito con un poncho mexicano que canta Feliz Navidad cuando detecta ruido, varios dibujos, y los adornos de navidad para el árbol hechos por los alumnos. Yo también hice uno y le puse junto a los demás para que me dieran una nota al evaluarlo de manera anónima. Y obtuve una A-, he de decir que estoy muy orgullosa, es una de mis mayores notas en lo que a arte se refiere xD. Hemos cantado villancicos en español y han escrito cartas a los Reyes Magos. Los dos últimos días tenían que llevar los jerseys más feos y horrendos que pudieran con temas navideños a clase, tanto profesores como alumnos, y la verdad que algunos realmente lo han conseguido. El último día de instituto hubo  un espectáculo de navidad en el que actuó la orquesta del instituto, la banda, el coro, el grupo de baile y los alumnos de teatro. ¡Impresionante!, como siempre aquí todo lo hacen a lo grande, fue una actuación totalmente profesional por la que hubiera pagado tranquilamente treinta dólares por verla.
Hoy he acudido a una fiesta de navidad, y como no, para completar  la típica estampa navideña de las películas de navidad, pero antes de tiempo, se ha cubierto todo de blanco y mañana lo seguirá haciendo.
Cómo habéis podido comprobar, ya he vivido todo lo que se puede vivir en navidad sin empezar las navidades reales. Ahora sólo queda esperar a ver cómo se viven los días realmente festivos, y ver que tal se porta Santa Claus.
Merry Christmas y que os traiga muchas cosas Santa Claus si llega a vuestras casas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

2 comentarios:

  1. Jajaja, el ambiente festivo pre-navideño me recuerda a las televisiones españolas: te empiezan a poner películas navideñas en noviembre y para Navidad luego no ponen ninguna xD

    ResponderEliminar
  2. jajjaaja,sip, pero es en todo, en Navidad no hay nada, no parece Navidad, pero es normal, llevan viviendo la Navidad dos meses antes!

    ResponderEliminar