Hello!!
El jueves y el viernes pasados una amiga que es profesora de español online en todo el estado de West Virginia me ofreció viajar con ella, ya que tiene que visitar cuatro veces por año cada "middle school" para las que trabaja. Claro, cada vez que me ofrecen un viaje, tengo que decir que sí, así que mi aventura comenzó.
West Virginia es un estado que vive principalmente de la obtención del carbón que producen los montes Apalaches, que se utiliza posteriormente para la producción de energía. De hecho, en Charleston es posible ver barcos y trenes cargados hasta arriba de carbón. El estado está dividido en 55 condados, y yo me dirigí al que se encuentra más al sur, hace frontera con Virginia.
Me avisaron de que me iba a sorprender mucho, que era un área completamente rural y pobre, y que no iba a tener que ver nada con lo que había visto hasta ahora. También me dijeron que hablaban raro y que la gente de otros estados pensaban que West Virginia era un estado tercermundista, y que todo era como el lugar que fui a visitar. Y la verdad es que sí, me quedé muy sorprendida, yo creo que no he hecho más fotos desde un coche en mi vida.
Nuestro viaje comenzó en la civilización, con centros comerciales, la ciudad, casas, pero en media hora o así eso desapareció, estábamos tan sumamente aisladas, que estuvimos sin cobertura en el móvil casi durante tres horas viajando en las montañas. Las carreteras eran estrechas y llenas de curvas, pero eso si, el viaje fue precioso, porque las montañas estaban nevadas y las vistas eran espectaculares (foto 4); la pena es no haber ido en otoño con todos los árboles con las hojas de diferentes colores, porque ahora están desnuditos.
La economía de esa zona está basada completamente en el carbón, excepto por los cuatro profesores que trabajen en los pocos centros de enseñanza que hay. Está tan sumamente basada en eso, que los pueblos que hay, están creados alrededor de las explotaciones mineras. Primero, para conseguir el carbón, explotan con dinamita la parte de la montaña correspondiente, la cual, no repueblan, y ponen en ese lugar de la montaña tres cruces, como diciendo, RIP árboles. Después montan la explotación minera, que son un conjunto de hierros horribles y gigantes por donde recogen el carbón (foto 1), y a la vez montan un pueblo al lado. Los mini pueblos se basan en cuatro casas normalmente prefabricadas a los dos lados de la carretera y una iglesia. Cuando ya se ha terminado el carbón en ese lugar, se mueven a otro. Es posible ver pueblos y explotaciones mineras completamente fantasmas, donde se ve que antes hubo gente, pero ya no queda nada, más que cuatro casas medio oxidadas y destartaladas. Pero eso sí, en la mitad de la nada, siempre puedes encontrar un Mac Donalds, eso nunca puede faltar (ver foto 2). Los únicos vehículos que nos encontramos por esas carreteras fueron los camiones de carbón, que a veces, al ser carreteras tan estrechas había que tener cuidado con ellos (ver foto 3)
En cuanto a la gente también se cumplieron las perspectivas. Lo que más gracia me hizo fue ver salir a un Paco Martinez Soria de West Virginia corriendo detrás de tres gallinas porque se le iban a la carretera. El acento es bastante diferente al de Charleston, pero lo conseguí entender sin problema. Y en cuanto a los alumnos, la verdad es que les dejé encantados. Les hice una presentación sobre España, les descubrí que España no está en México, y muchas más cosas xD. Yo creo que era la primera persona que habían visto de otro país, y me preguntaban cosas como : ¿tu español es tan bueno cómo tu inglés?, ¿eres capaz de mantener una conversación en español?. Yo creo que no eran capaces de asimilar que una persona puede hablar más de dos idiomas a pesar de haberles dicho mil veces que era de España y profesora de español. Pero la verdad, que como tienen tan poco y tan pocas oportunidades, estaban muy agradecidos e interesados en todo, y ahora cada vez que mi amiga les llama para darles clase, la preguntan por mi y le mandan saludos para mí :).
Fue una experiencia muy muy buena, pero la gente me dio un poco de pena, al igual que las montañas, que las están destrozando. Tienen que estar enfermos, el coche, sólo del viaje se puso completamente negro del polvo del carbón, así que sus pulmones y su aparato respiratorio en general tienen que estar destrozados.
Espero que hayáis aprendido hoy algo más, porque yo en este viaje aprendí mucho, y me di cuenta de la suerte que tengo de vivir donde vivo.
¡Hasta pasta!(esta frase la suelen decir mis alumnos para despedirse :) )
Flipo pepinillos. Me parece muy impactante que haya realidades tan diferentes dentro de un país aunque es comprensible porque EEUU es enorme, pero aún así alucino.
ResponderEliminarY me da una pena lo que hacen los estadounidenses con toda la naturaleza que tiene :(
Si, y lo es, simplemente en un estado. En una hora te metes en otro mundo completamente diferente.
ResponderEliminarA mi también me da penita, si lo repoblaran por lo menos sería otra cosa, pero no parece que muchos de ellos tengan una conciencia ecológica :(