¡Buenos días!
Sé que hace mucho que no escribo, pero es que me quedan menos de cuatro meses por aquí, y ando más liada, porque estoy intentando aprovechar mi tiempo al máximo.
Hoy voy a hablar de algo que no sé si os parecerá curioso o no, pero a mi me lo pareció y mucho. Se trata del afán de los americanos de ir en coche a todos los sitios y aparcar en la puerta. El coche es su medio de transporte principal y en alguno de los casos el único. Cuando les digo que voy andando en el centro, y que me apetece ir dando un paseo de media hora, me miran con cara de ¿estás loca?. Incluso alguna vez la gente al verme andando por la calle ha parado para preguntarme si necesitaba ir a algún sitio, porque me podían llevar en coche, se lo agradezco, pero me dan ganas de decirles, ¡que tengo piernas!.
Hace unos meses fui con una amiga a un área comercial, similar a los Carrefour que tenemos en España, espacios con varias tiendas y a veces cines. Salimos de una tienda, nos montamos en el coche, y yo pensé que íbamos a una tienda que estuviera lejos, cuando para mi sorpresa, avanza unos metros con el coche y aparca casi a la puerta de nuestro objetivo. Mi reacción fue mirarle y decirle: ¿para eso mueves el coche?.
En Navidad fui a una iglesia a ver un concierto de navidad con una amiga, aparcamos, y me dice: ¿no te importa que haya aparcado tan lejos de la iglesia,no?, le miré y le dije: ¡pero si estoy viendo la iglesia, no tenemos que andar ni un minuto!.
Y lo que más gracia me hace es lo que llaman "drive-through", que no está ni traducido al español, porque sólo hay alguno en España y se puede encontrar en Mac Donalds. Básicamente es un servicio que ofrecen algunos negocios o empresas para comprar productos sin bajarse del coche. Es posible hacerlo en todos los restaurantes de comida rápida y en las farmacias también. Primero bajas la ventanilla del coche, hablas a una máquina a la que le pides lo que quieres "una hamburguesa doble de queso, y unas galletas", luego se pasa por una ventanilla en la que pagas, y en la segunda ventanilla te dan lo que has pedido. Quizás esto no me sorprendió tanto, porque ya lo había visto en España anteriormente. Pero lo que en realidad me dejó anonada y pensando, ahora ya entiendo porqué algunos americanos están obesos (sin ofender), es que no tienen que bajarse del coche ni para hacer sus operaciones bancarias. Si quieren sacar dinero van con el coche, bajan la ventanilla, y hacen lo mismo que hacemos nosotros en los cajeros, pero desde el coche. Pero además, si quieren cobrar un cheque o hacer una transacción también pueden hacerlo. El proceso comienza igual, bajan la ventanilla, hablan con una persona a través de una máquina, pero se puede ver a la persona que está detrás de la ventanilla; cogen una especie de cápsula en la que meten el cheque (por ejemplo), lo meten en un tubo, que absorbe la cápsula y llega a la persona del banco, que hace la transacción y devuelve la cápsula por el tubo a la persona del coche, la cual ya puede cerrar su ventanilla y seguir conduciendo. Lo sé, parece algo de ciencia ficción según lo cuento, pero es cierto, añadiré alguna foto para que lo veáis.
Tras mi reflexión sobre porqué conducen a todos los sitios y tras hablar con mucha gente del país, he llegado a varias conclusiones de porqué hacen esto:
-El transporte público en general en el país es horrible, y si te quieres mover hace falta el coche.
- La gasolina es mucho más barata que en España, llenar el depósito puede costar unos 40 o 50 dólares, que serían unos 30-35 euros.
- Sacarse el carné de conducir cuesta entre 10 y 15 dólares, y pueden conducir desde los 16 años.
-El precio de los coches es mucho más barato, y son todos automáticos, por lo que es más fácil conducir.
- Todo está muy expandido y es complicado moverse andando.
Pero para ser sincera, este aspecto del país no me gusta nada. Me siento una esclava del transporte, no puedo moverme por mi cuenta. Si quiero ir al supermercado,tengo que pedir ayuda, si quiero ir a comer fuera, tengo que pedir ayuda... Además, la expresión esa que tenemos en España de vamos a dar una vuelta, y que es una de las cosas que más me gusta hacer, simplemente dar un paseo con alguien y charlar, aquí no lo conciben, y sinceramente no saben lo que se pierden, yo creo que eso entra dentro de la calidad de vida y es bueno para la salud.
Pero bueno, como estoy viviendo la experiencia americana al 100% y esto es parte de ella, pues ¡adelante!, es lo que toca :). Aunque cuando puedo también hago eso de dar una vuelta, pero claro, yo sola, porque nadie me quiere acompañar a andar tanto (20-30 minutos) xD.
Esto es todo por hoy amigos. ¡Hasta pronto!